La exposición presenta a los artistas seleccionados en la XXIV
edición de Circuitos de Artes Plásticas, 2013, convocatoria
organizada por la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad
de Madrid. La muestra, comisariada por Alberto Sánchez Balmisa, se enmarca
dentro de la línea expositiva de la Sala de Arte Joven, cuyo fin es dar a
conocer nuevos artistas de la creación plástica que se desarrolla en la región
de Madrid.
En esta edición el jurado encargado de llevar a cabo la selección de los artistas ha estado formado por los siguientes expertos en artes plásticas: Ferrán Barenblit, (director del Centro de Arte CA2M), Lorena Martínez de Corral, (ex-asesora de artes plásticas de la Comunidad de Madrid), Alberto Sánchez Balmisa (crítico de arte y comisario de exposiciones), Cristina Lucas (artista visual) y Belén Valbuena Aguado (codirectora de la Galería Maisterravalbuena).
En esta edición el jurado encargado de llevar a cabo la selección de los artistas ha estado formado por los siguientes expertos en artes plásticas: Ferrán Barenblit, (director del Centro de Arte CA2M), Lorena Martínez de Corral, (ex-asesora de artes plásticas de la Comunidad de Madrid), Alberto Sánchez Balmisa (crítico de arte y comisario de exposiciones), Cristina Lucas (artista visual) y Belén Valbuena Aguado (codirectora de la Galería Maisterravalbuena).
El comisario de la muestra Alberto Sánchez Balmisa plantea
una serie de propuestas que giran en torno a ciertos momentos destacados de la
historia que los artistas expresan desde un aspecto personal y subjetivo a
través de sus proyectos artísticos.
En la exposición se presentan los trabajos de los jóvenes
seleccionados: Rafa Abad, Silvia Cuenca Sanz, Mario Espliego, Olalla Gómez,
SofíaMontenegro, Antonio R. Montesinos, Marco Godoy, Julio Sarramián, Diana
Velásquez y Javier Velázquez Cabrero.
Sus obras presentan las últimas tendencias del arte
contemporáneo, donde se puede contemplar desde el uso de las tecnologías más
contemporáneas como las videoinstalaciones, hasta la práctica de las técnicas
más tradicionales bien sea la pintura, el dibujo, el grabado o la escultura,
con las que nos permiten esbozar una constelación de microhistorias
de naturaleza subjetiva, que reflexiona sobre el sujeto en nuestro mundo
contemporáneo.
Además de participar en la exposición colectiva, la
Comunidad de Madrid subvenciona a los artistas con una ayuda económica para la
producción de las obras que asciende a 2.000 € para cada artista. La exposición
se acompaña de un catálogo que recoge las obras presentadas y el texto del
comisario titulado La historia que vibra.
DIRECCIÓN
Sala de Arte Joven
C/ Avenida de América, 13
28002 Madrid
HORARIO
Lunes a sábado de 11:00 a 14:00 h y de 18:00 a 21:00 h.
Domingos y festivos cerrado.
24 y 31 de diciembre de 2013 abierto de 11 a 14 horas.
Desde enero de 2014:
Martes a Sábados de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:30
Domingos y Festivos de 11:00 a 14:00 h.
Lunes Cerrado
CONTACTO
Tel. 91 564 21 29
Entrada gratuita
Sala de Arte Joven
C/ Avenida de América, 13
28002 Madrid
HORARIO
Lunes a sábado de 11:00 a 14:00 h y de 18:00 a 21:00 h.
Domingos y festivos cerrado.
24 y 31 de diciembre de 2013 abierto de 11 a 14 horas.
Desde enero de 2014:
Martes a Sábados de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:30
Domingos y Festivos de 11:00 a 14:00 h.
Lunes Cerrado
CONTACTO
Tel. 91 564 21 29
Entrada gratuita
No hay comentarios:
Publicar un comentario