SEMANA DE LA CIENCIA Y EL ARTE

Práctica de la disección de la trucha.
Todos los alumnos de 1º de ESO han realizado la disección de la trucha en los dos   laboratorios del centro durante la semana de la ciencia y el arte.
Esto ha sido posible con la colaboración de los alumnos de 1ª de bachillerato la cual, ha resultado estupenda tanto por el interés demostrado por los alumnos de 1ª de la ESO, como por los conocimientos aportados por los chicos de bachillerato.
Debido a los recortes en educación, con una disminución considerable en el nº de profesores, estas actividades no se pueden realizar a lo largo del curso( esta  ha sido la única ocasión que los chicos han estado en el laboratorio )con lo cual los alumnos no pueden realizar practicas ,siendo muy importante estas actividades en el área de ciencias para motivarles , aumentar su interés  y curiosidad científica.
Agradecer también la colaboración del AMPA, que se ha encargado de traer el material necesario para la disección  (84 truchas) a primera hora de la mañana.

La actividad ha sido muy gratificante tanto para los alumn@s de 1º de la ESO y de bachillerato cómo para los profesores.



























TALLER DE GRAFFITIS






























CHARLA CON MERINO








TALLER DE CRISTALIZACIÓN
El Taller “Jardín de Cristales” pretende acercar el apasionante mundo de la Geología en general y de la Cristalografía en particular al alumnado de Secundaría. Desde el I.E.S. Menéndez Pelayo queremos agradecer a la Comisión de Jóvenes Geólogos que nos trasmitieran su pasión por esta ciencia que sigue siendo para gran parte de la sociedad una desconocida y que hicieran posible que este taller se llevara a cabo en nuestro centro. En especial queremos agradecer a Silvia García Manzanares, Javier Contreras Cabello  y Daniel Pérez Martín del Campo pues sin ellos no habríamos podido descubrir los secretos que se esconden en un Jardín de Cristales


























TALLER DE RAP









TALLER DE ESCRITURA CON LORENZO SILVA
















TALLER DE MÚSICA CON PARRA














































CONCURSO DE CARTELES DE INVERTEBRADOS 1º ESO

Los alumnos de 1º B, 1º C y 1º D han participado en un concurso de carteles de  durante la semana de la ciencia y el arte.
Las bases del concurso fueron:            
Cada alumno recibirá una cartulina tamaño folio que deberá entregar el viernes 23 de mayo con el siguiente formato.
1- Clasificar el animal                             2-Dibujar el animal y señalar sus partes.
3- Escribir una curiosidad del ejemplar con la letra clara . 4 -Nombre - apellidos y curso .
Todas las cartulinas estarán expuestas en la biblioteca del Castilla.
     El viernes 30 el jurado premiara a los tres mejores de cada curso.                                                             
     Los galardonados, fueron premiados cada uno de ellos con un mineral (oro, plata o bronce) y un ejemplar de invertebrado. 
   La elección la realizaron  los profesores de ciencias siendo la selección de los mejores complicada debido
a que había un gran nivel de los alumnos participantes.
Los ganadores fueron:                                                                                                                                 
GANADORES/AS : 1º B -  SANA BOULAICH - ÁNGELA BUQUET CEBADA –AITOR CUERDO 
GANADORES/AS : 1º C - HUGO GARCÍA MUÑÓZ-LUCÍA YINGHUI- GABRRIEL LUC LÓPEZ 
GANADORES/AS : 1º D-  LARISA ERIKA DANIELA-  MARIA DIÁZ MORSADO-  ALVARO MARTÍNEZ

Agradecer la colaboración de los alumn@s de 4º de Diversificación que participaron en  la colocación de los  carteles así como una  exposición de cartulinas que realizaron mostrando  los arboles del Castilla.
































TALLER EN EL HUERTO DEL CENTRO CULTURAL









INCUBADORA DE PLANTAS



















NOCHE ESTRELLADA

La noche del miércoles conseguimos (no sin dificultades) ver estrellas en el patio del instituto. La actividad de la tarde, una observación solar, tuvo que suspenderse por cielo nublado. Los astrónomos del grupo solar H-A, que llevaron a cabo la conferencia y el taller, nos invitan el sábado a completarla en el Palacio Real, en la explanada delantera.

Esta es la carta que nos han enviado:
Buenos días a todos! 

Para terminar bien el año académico, los del grupo solar H-A vamos a hacer una observación solar abierta a todo el mundo el próximo día 31 de mayo (sábado) desde las 10:00 hasta las 13:00 horas. El lugar elegido es la explanada delante del Palacio Real.

Espero veros a todos ahí con crema solar y amigos. :)

Cielos claros a todos 

Marina y Guillermo, los líderes

Buenos días a todos! 

Para terminar bien el año académico, los del grupo solar H-A vamos a hacer una observación solar abierta a todo el mundo el próximo día 31 de mayo (sábado) desde las 10:00 hasta las 13:00 horas. El lugar elegido es la explanada delante del Palacio Real.

Espero veros a todos ahí con crema solar y amigos. :)

Cielos claros a todos 

Marina y Guillermo, los líderes  

NO ES MAGIA. ES CIENCIA
Los monitores de 1º de Bach (TEX) han presentado a los al. de 2º (divididos en 8 grupos, con sus profesores)   cuatro experiencias en cada uno de los dos laboratorios:
Volcán
Descomposición del H2O2
Geles o Blandiblub
“El fantasma”
Muy interesante en general. Se ha preparado todo previamente
La opinión de los alumnos ha sido muy buena.

Ha servido para motivar a muchos de nuestros propios alumnos de 1º de Bach.

















































Conferencia de María Abad (CNIO)
Para 2º de Bachillerato, sobre sus investigaciones en reprogramación celular (células madre “in vivo”). Muy interesante, entrañable, con un nivel muy alto científicamente, a la vez que una enorme cercanía a los alumnos, ¡un auténtico privilegio para todos!






CONCURSO DE ROBOCAMPEONES


El pasado 22 de Mayo de 2014 alumnos de 3º y 4º de Tecnología participamos en un concurso de robótica que se celebra todos los años en el I.E.S. Leonardo da Vinci (Majadahonda). Había distintas categorías y nosotros participamos en las de Robots Sumo, Sacalatas, Rescata y varios proyectos de prueba libre. ¡Fue una experiencia muy emocionante y divertida!
































EXPOSICIÓN DE ROBÓTICA CON ARDUINO


El pasado sábado 14 de Junio de 2014, los alumnos de 4º ESO de Tecnología participamos en una exposición de proyectos de robótica con Arduino que organizó la Fundación Telefóncia, en la que participamos 25 Institutos de la Comunidad de Madrid. Aquí os mostramos nuestros trabajos:











No hay comentarios:

Publicar un comentario