lunes, 30 de septiembre de 2013

FIESTA DEL CINE ESPAÑOL.

El próximo 21, 22 y 23 de octubre se celebra la Fiesta del Cine Español.
 Si queréis disfrutar de ello, tenéis que registraros en el siguiente enlace:
http://inscripcion.fiestadelcine.com/
 Una vez os registréis, os enviarán una acreditación a vuestro correo electrónico.
Solo es necesario meter tu nombre, fecha de nacimiento y mail y te mandan una acreditación para poder ir al cine
 Con dicha acreditación podréis ir al cine por 2,90€/entrada. Máximo 1 entrada por acreditación, persona y sesión.



Concurso Intercentros de Matemáticas de la Comunidad de Madrid

La Facultad de Matemáticas de la Universidad Complutense, junto con la Sociedad “Puig Adam” de Profesores de Matemáticas, convocan el XIII Concurso Intercentros de Matemáticas de la Comunidad de Madrid. Las pruebas consistirán en la resolución de problemas.
DESTINATARIOS
Centros de la Comunidad de Madrid, públicos, concertados o privados, que impartan Enseñanza Secundaria.
CÓMO PARTICIPAR
Cada centro lo hará con equipos de 6 estudiantes, uno de los cuales será el capitán. Debe haber dos estudiantes de 1º ó 2º de ESO, dos de 3º ó 4º de ESO y dos estudiantes de Bachillerato.
ESTRUCTURA DE LA PRUEBA
a) Prueba por equipos.
b) Prueba individual.
c) Prueba por relevos.
LUGAR DE CELEBRACIÓN
Se celebrará el 23 de noviembre de 2013, en la Facultad de Matemáticas de la Universidad Complutense de Madrid.
PREMIOS
Se otorgarán premios a los tres equipos ganadores así como a los dos primeros estudiantes de 1º o 2º de ESO, 3º o 4º de ESO y Bachillerato.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN
Del 15 de septiembre al 20 de noviembre de 2013.

Concurso de relatos cortos y dibujo Cómo imaginas un mundo mejor y más solidario

Con este concurso se persigue llamar la atención de la sociedad sobre la importancia de conocer los sentimientos y la opinión de los niños sobre la crisis, para minimizar los impactos negativos que este escenario puede tener sobre ellos.
DESTINATARIOS
Escolares matriculados en cualquier centro público, concertado o privado del territorio nacional español en cualquier curso de Educación Primaria o primer ciclo de ESO (entre 6 y 12 años).
REQUISITOS
Los relatos y dibujos deberán ser inéditos y no haber sido premiados en otros certámenes.
Cada relato tendrá una extensión máxima de 250 palabras excluyendo el título. Podrán ser escritos en cualquiera de las lenguas cooficiales del Estado.
Los dibujos pueden realizarse en técnica libre en tamaño A4 y deben tener un título.
CÓMO PRESENTAR LOS RELATOS O DIBUJOS
A título individual. En este caso, los concursantes deberán rellenar el formulario de participación que se encuentra en el blog del concurso http://yocuento.org
A través de colegios y centro educativos. El profesor deberá enviar los relatos y dibujos de sus alumnos a la dirección de correoyocuento@santillana.es  o en un sobre cerrado a la atención del Departamento de Relaciones Institucionales de Santillana, A/A Silvia Perlado, Avda. de los Artesanos 6, 28760 Tres Cantos.
PLAZO DE PRESENTACIÓN
Los trabajos se podrán presentar del 16 de septiembre hasta el 10 de diciembre de 2013.

Olimpiada Matemática

La Real Sociedad Matemática Española organiza la 50ª Olimpiada Matemática Española. La primera parte de la fase local (Fase cero de Madrid) tendrá lugar el 29 de noviembre en la Facultad de Matemáticas de la Universidad Complutense.
DESTINATARIOS
Podrán participar todos los estudiantes de la Comunidad de Madrid que estén cursando 1º o 2º de Bachillerato.
Podrán participar también, a petición de su profesor, estudiantes de 3º y 4º de ESO.
ESTRUCTURA DE LA PRUEBA
Consistirá en la resolución de 30 cuestiones de opción múltiple, con 5 opciones por cuestión, durante un tiempo máximo de 3 horas.
Cada respuesta correcta será calificada con 5 puntos, cada respuesta en blanco con un punto y las respuestas erróneas con 0 puntos. La estructura y dificultad de las cuestiones será análoga a la de las cuestiones propuestas en los niveles III y IV de los Concursos de Primavera de Matemáticas.
LUGAR DE CELEBRACIÓN
Se celebrará el 29 de noviembre de 2013, en la Facultad de Matemáticas de la Universidad Complutense de Madrid.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN
Del 15 de septiembre al 22 de noviembre de 2013, en la web www.sociedadpuigadam.es

Clase sin Humo


CLASE SIN HUMO es un concurso para estimular la prevención del tabaquismo entre los alumnos de 12 a 14 años.
Clase sin humoDiversos estudios demuestran que Clase sin Humo es un programa eficaz, efectivo y de fácil implantación. La participación en Clase sin Humo es por aulas completas, y aúna el compromiso de los alumnos y su profesor/tutor de no fumar durante un periodo de al menos cinco meses a lo largo del  curso escolar, con la realización de actividades preventivas, concluyendo con la  elaboración de un eslogan sobre prevención del tabaquismo, que participa en el concurso de eslóganes entre todas las aulas participantes en el programa.
 Ya  están disponibles los documentos para la inscripción en la edición 2013-2014 del Concurso elarea de descargas de esta página.
Habrá una serie de premios para los participantes que premiarán tanto la participación como los mejores lemas.
Participar en Clase sin Humo es simple. Nadie nos controla. Nosotros somos responsables y debemos reforzar la confianza mutua y demostrar que podemos más que el tabaco.

Servicios turísticos gratis en Madrid (no digas luego que .....)

Templo de Debod
Templo de Debod
: cercano al Palacio Real se encuentra una auténtica edificación egipcia de más de dos mil años de antigüedad, regalo del Gobierno de Egipto al español. Puedes visitarlo gratuitamente de martes a domingo, si bien, al estar situado en un parque público, puedes contemplar el exterior cualquier día y a cualquier hora, aunque te recomendamos que no te lo pierdas al atardecer.
Fundación Cultural Mapfre. Recoletos y Azca: fundación Mapfre cuenta con dos conjuntos de salas, uno también en el Paseo del Arte, concretamente en el Paseo de Recoletos, y otro en el complejo de edificios Azca, en el Paseo de la Castellana. Sus muestras de arte temporales son de gran repercusión y en ambos casos su acceso es gratuito.
Ermita San Antonio de la Florida: este pequeño templo esconde la sorpresa de contar con una magnífica cúpula cuyos frescos pintó en 1798 Francisco de Goya, cuyos restos mortales descansan aquí. Monumento Nacional desde 1905, su entrada es gratuita.
Museo de Arte Público: entre los museos menos conocidos de Madrid se encuentra esta joya para los amantes de la escultura abstracta. Ubicado al aire libre en el Paseo de la Castellana, al cobijo de un paso elevado, contiene un conjunto de diecisiete esculturas de grandes artistas españoles, entre ellos Joan Miró, Gerardo Rueda, Eduardo Chillida, Martín Chirino, Julio González o Pablo Palazuelo.
Museo de Arte Contemporáneo: situado en el antiguo Cuartel del Conde Duque, sus salas acogen una colección de más de 200 obras de arte contemporáneo -desde las vanguardias históricas- propiedad del Ayuntamiento de Madrid.
La entrada al Museo de San Isidro. Los orígenes de Madrid  es gratuita. Aquí puedes conocer parte del patrimonio arqueológico  y testimonios materiales que informan sobre las diferentes culturas que han estado presentes en la ciudad.
Museo de la Biblioteca Nacional: este templo de la cultura de nuestro país cuenta con salas donde exhibe muestras de parte de sus inmensos fondos y siempre relacionadas con la historia de nuestra cultura.
Espacio Fundación Telefónica: la sede histórica de la compañía Telefónica, en plena Gran Vía, alberga este espacio vanguardista que programa distintas exposiciones y actividades diversas. Destaca la muestra de la colección cubista de Telefónica.
Fundación Caja Madrid: su Sala de las Alhajas es otro céntrico espacio dedicado a la exposición de grandes artistas plásticos, habitualmente en muestras conjuntas organizadas con la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza, si bien sólo la parte de la primera fundación es gratuita.
Fundación Juan March: este centro expone habitualmente importantes muestras temporales y cuenta con una programación regular de conciertos de música de cámara, todo totalmente gratuito.
Fundación Canal: situado en los antiguos depósitos de agua del Canal de Isabel II, en la Plaza de Castilla, este centro cultural es un multiespacio que celebra habitualmente recitales de música clásica gratuitos.  
La Casa Encendida: en este multiespacio encontrarás exposiciones de artes plásticas gratuitas y muestras audiovisuales, ciclos de cine, conciertos, espectáculos de danza yperformances varias, a precios muy económicos.
FNAC Callao: las tiendas Fnac abren todos los días de la semana y en su centro de la calle Preciados cuentan con una sala de exposiciones y un salón de actos donde asiduamente se realizan conciertos y presentaciones, siempre de entrada libre.
Instituto Cervantes: la institución oficial encargada de difundir la cultura española y la lengua castellana, tiene en su sede principal de la calle Alcalá un importante centro de exposiciones, debate y otros muchos acontecimientos culturales.
Casa Museo Lope de Vega: la casa donde vivió y murió el famoso dramaturgo del siglo XVII recrea en su interior un hogar de la época donde se puede encontrar un importante patrimonio artístico y literario que incluye varios manuscritos del genio del Siglo de Oro de la literatura española.
Otros centros culturales: otras instituciones cuentan también con completos programas de exposiciones, actuaciones musicales, conferencias o ciclos de cine, tales como Casa ÁrabeCasa Asia y Casa de América, que promocionan en Madrid la cultura árabe, oriental y americana respectivamente, o el Blanquerna Centre Cultural, que hace lo propio con la cultura catalana. También el Goethe Institut y el Institut Français, encargados de la difusión del idioma alemán y francés respectivamente, así como la escuela de diseño Istituto Europeo di Design, programan numerosos eventos a lo largo de la semana también de entrada libre.
Orquesta Sinfónica Municipal de Madrid: esta orquesta centenaria actúa regularmente en primavera y verano en el Templete del Parque de El Retiro, dentro de su habitual ciclo de música al aire libre. Con una programación que suele homenajear a los mejores compositores españoles, reúne cada domingo al mediodía a decenas de personas que ocupan las sillas dispuestas para la ocasión y los alrededores del parque para disfrutar gratuitamente de un programa y una interpretación de lujo.
Teatro de Títeres de El Retiro: durante todo el año, tienen lugar en el Parque de El Retiro funciones de títeres para niños, que se desarrollan los finesde semana, al mediodía en invierno y por la tarde en verano. Cualquier persona puede asistir libremente a las representaciones puesto que se realizan al aire libre en un espacio público, si bien la costumbre es dejar la voluntad a la compañía de actores cuando acaba cada función.
Gratis en horarios y días específicos
Museo del Prado: centro neurálgico del Paseo del Arte, la pinacoteca más importante del país ofrece acceso gratuito a su colección permanente de lunes a sábados, de 18 h a 20 h. y los domingos, de 17 h. a 19 h., con la posibilidad de contemplar, entre otras muchas obras, Las Meninas de Velázquez y La Familia de Carlos IV de Goya.
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía: también en el Paseo del Arte, el Reina Sofía te ofrece la posibilidad de contemplar gratuitamente tesoros del arte mundial como el Guernica de Picasso, además de exposiciones temporales de artistas contemporáneos punteros -también en el Palacio de Cristal del parque de El Retiro, sede secundaria del museo-. Concretamente, la entrada es libre de lunes a viernes (el martes cierra) de 19 h. a 21h., los sábados desde las 14:30 h. hasta las 21 h. y los domingos desde las 10 h. hasta su cierre, a las 19 h. 
Museo Thyssen-Bornemisza: la colección permanente puede visitarse de forma gratuita los lunes entre las 12:00 y las 16:00 h, el resto del día el museo permanece cerrado.
Palacio Real: el miércoles y jueves por la tarde son los días en los que lo pueden visitar gratuitamente ciudadanos de la Unión Europea y países iberoamericanos presentando DNI o el documento acreditativo correspondiente, así como familias numerosas (al menos un cónyuge y tres hijos) de la misma procedencia -como todos los monumentos de Madrid gestionados por Patrimonio Nacional-. Construido en el siglo XVIII, de este palacio destacan sus lujosas habitaciones y salones, su armería y su sala de instrumentos de música, que incluyen cinco violines Stradivarius. Además, no dejes de pasear por los aledaños Jardines del Moro y de Sabatini.
Como el Palacio Real y para los mismos públicos, otros monumentos de Patrimonio Nacional como el Monasterio de las Descalzas Reales y el Real Monasterio de la Encarnación son gratuitos los míércoles y jueves por la tarde. Igualmente ocurre con el Palacio Real de El Pardo, un palacio del siglo XVI de alto valor artístico y cultural, mandado construir por Enrique IV y posteriormente reedificado por Carlos I y Felipe II.
Real Academia de Bellas Artes de San Fernando: también gratuito losmiércoles, este museo, aparte de realizar muestras extraoridnarias, dispone de una colección permanente que posee más de 1.400 pinturas, 600 esculturas y 15.000 dibujos, junto con numerosas piezas de artes decorativas.
Jardines del Museo SorollaMuseo Sorolla: la casa museo del pintor Joaquín Sorolla exhibe la que está considerada la colección más amplia y representativa de su obra, con dibujos, pinturas y objetos personales de la vida cotidiana del artista valenciano, que se puede contemplar cada domingo de manera gratuita.
Museo del Traje: este centro de investigación del patrimonio etnológico difunde la evolución histórica de la indumentaria. Su entrada es gratuita los sábados desde las 14:30 h y los domingos hasta su cierre.
Museo de América: 25.000 objetos entre piezas precolombinas, etnográficas y colombinas que cuentan la historia de Ultramar, en este centro expositivo gratuito los domingos hasta la hora de cierre.
Museo Lázaro Galdiano: en sus salas se exhibe una de las colecciones de arte privadas más importantes del país, la de José Lázaro Galdiano, quien a su muerte, en 1947, legó a la fundación que lleva su nombre un importante número de obras de arte europeo entre las que se encuentran cuadros de el Greco, Goya, Murillo o John Constable. De entrada libre todos los días de 15:30 h a 16:30 h y losdomingos.

Museo Nacional de Antropología: está dedicado al estudio y muestra de las diferentes culturas del mundo, de manera que exhibe trajes, utensilios y artes decorativas, entre otros, de diversas etnias del planeta. Ofrece entrada libre lossábados desde las 14 h y los domingos hasta su las 15 h. (hora de cierre este día).

Sábados Deportivos

Desde el Instituto Madrileño del Deporte (IMDER) se ha desarrollado una nueva propuesta deportiva para las mañanas de los sábados en el Parque Deportivo Puerta de Hierro: “SÁBADOS DEPORTIVOS”.


domingo, 15 de septiembre de 2013

COMENZAMOS......
Mañana lunes, a las 9,25, cada mochuelo en su olivo.

sábado, 14 de septiembre de 2013

Hoy sábado 14 de septiembre GRAN TORINO de Clint Eastwood. A las 22:10 en Antena 3

Título original: Gran Torino
Año: 2008
País:  Estados Unidos
Director: Clint Eastwood
Guión: Nick Schenk (Historia: Nick Schenk, Dave Johannson)
Música: Kyle Eastwood, Michael Stevens
Fotografía: Tom Stern
javascript:void(0);
Sinopsis

Walt Kowalski (Clint Eastwood), un veterano de la guerra de Corea (1950-1953), es un obrero jubilado del sector del automóvil que ha enviudado recientemente. Su máxima pasión es cuidar de su más preciado tesoro: un coche Gran Torino de 1972. Es un hombre inflexible y cascarrabias, al que le cuesta trabajo asimilar los cambios que se producen a su alrededor, especialmente la llegada de multitud de inmigrantes asiáticos a su barrio. Sin embargo, las circunstancias harán que se vea obligado a replantearse sus ideas. (FILMAFFINITY)


viernes, 13 de septiembre de 2013

Concurso Grafiti y Mates: Matemáticas fluidas

Matemáticas Fluidas es una actividad englobada en las celebraciones del Año Internacional de las Matemáticas del Planeta Tierra. Está organizado por el Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT) y financiado con el programa Severo Ochoa del ICMAT. Colabora el Museo Nacional de Ciencias Naturales, la Vicepresidencia de Cultura Científica del CSIC y la iniciativa de Muro Cultural.
DESTINATARIOS
Alumnos de Secundaria, Bachillerato y Estudios Superiores de la Comunidad de Madrid
CÓMO PARTICIPAR
Los interesados enviarán un boceto para un graffiti (en formato JPG o PDF), relacionado con el tema de matemáticas de los fluidos, a la dirección graffitimates@gmail.com 
PLAZO DE PRESENTACIÓN
El plazo para enviar los bocetos finaliza el 27 de septiembre de 2013.
SELECCIONADOS
El día 7 de octubre por la tarde, Digo.Art se reunirá con los estudiantes seleccionados para trabajar sobre las ideas presentadas y hacer un diseño conjunto de la obra.
Durante la mañana y la tarde de los días 12 y 13 de octubre se realizará la obra.

Young Business Talents

Crear una empresa virtual y competir en el mercado es el reto que tendrán los participantes de esta competición. Su objetivo, fomentar la cultura del emprendimiento entre los estudiantes de 15 a 21 años.
DESTINATARIOS
Está dirigido a centros de toda España y a estudiantes de entre 15 y 21 años, de 4º de ESO, Bachillerato y ciclos formativos de grado medio y superior.
CÓMO PARTICIPAR
Este torneo, permite a los jóvenes dirigir sus propias empresas en Internet gracias al uso de un avanzado simulador de tercera generación cedido por Praxis MMT.
Los alumnos accederán al simulador a través de la web del torneo y el sistema determinará los resultados de cada empresa en función de lo que haga la competencia.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN
El plazo de inscripción al torneo se mantendrá abierto desde el 1 de julio hasta el 31 de octubre.

Campeonato Internacional de Cálculo Mental superTmatik


Los objetivos de esta competición internacional son promover el interés por el cálculo mental; desarrollar las habilidades numéricas; reforzar el aprendizaje de las matemáticas a través del juego; y descubrir y premiar el talento por el cálculo mental.

Concurso de traducción Juvenes Translatores



Juvenes Translatores es un concurso dirigido a centros de enseñanza y a sus alumnos de 17 años. El objetivo, estimular el aprendizaje de idiomas y despertar entre los más jóvenes las vocaciones para ser traductores, intérpretes...

Becas para estudiantes de niveles postobligatorios, curso 2013-2014

Se convocan becas para estudiantes que en el curso académico 2013-2014, cursen enseñanzas postobligatorias con validez en todo el territorio nacional.
ENSEÑANZAS COMPRENDIDAS
1. Enseñanzas postobligatorias y superiores no universitarias del sistema educativo español:
Primer y segundo cursos de Bachillerato.
Formación Profesional de Grado Medio y de Grado Superior.
Enseñanzas Artísticas Profesionales.
Enseñanzas Deportivas.
Enseñanzas Artísticas superiores.
Estudios religiosos superiores.
Estudios militares superiores.
Estudios de idiomas realizados en Escuelas Oficiales de titularidad de las Administraciones educativas.
Cursos de acceso y cursos de preparación para las pruebas de acceso a la Formación Profesional
Programas de Cualificación Profesional Inicial.
2. Enseñanzas universitarias del sistema universitario español cursadas en centros españoles:
Enseñanzas universitarias adaptadas al Espacio Europeo de Educación Superior conducentes a títulos oficiales de Grado y de Máster.
Enseñanzas universitarias conducentes a los títulos oficiales de Licenciado, Ingeniero, Arquitecto, Diplomado, Maestro, Ingeniero Técnico y Arquitecto Técnico.
Curso de preparación para acceso a la universidad de mayores de 25 años.
Complementos de formación para acceso u obtención del título de Máster y créditos complementarios para la obtención del título de Grado o para proseguir estudios oficiales de licenciatura.
LUGAR Y PLAZO DE PRESENTACIÓN
La solicitud se deberá cumplimentar mediante el formulario accesible por vía telemática a través de la sede electrónica del Departamento en la dirección https://sede.educacion.gob.es  en el apartado correspondiente a «Trámites y Servicios» o en la dirección electrónica www.mecd.gob.es .
Los plazos para presentar la solicitud se extenderán hasta:
El 15 de octubre de 2013 inclusive, para los estudiantes universitarios.
El 30 de septiembre de 2013 inclusive, para los estudiantes no universitarios.
Más información

Fiestas de Villa de Vallecas

fiestas+villa+vallecas+madrid+2013Viernes 13 al domingo 15 de septiembre. Las Fiestas de Nuestra Señora de la Torre, de Villa de Vallecas, traen música, y diversión para grandes y chicos. Cabe resaltar el certamen Villa Rock que presenta a grupos jóvenes buenos representantes del género.
Programación
Viernes
Ensanche de Vallecas (avenida del Ensanche de Vallecas c/v calle Cañada del… Leer más

Kontrafiestas Vallekas

Interiores, exposición de dibujos y pinturas de David Delfín

exposiciones+madrid+david+delfin+fresh+gallery

Fiestas de Fuenlabrada

Hasta el martes 17 de septiembre se celebran las fiestas de Fuenlabrada con la presencia de destacados artistas: Efecto Pasillo, Falete, Rosario Flores, Antonio Carmona y con el pregón de Isabel Ordaz, “La hierbas” de Aquí no hay quien viva. Además habrá feria de adopción canina y encuentro de modelismo naval.

Programación:
Viernes 13
- 18:30 Desfile de peñas
(C/ Francia -… Leer más

jueves, 5 de septiembre de 2013

CURSOS GRATUITOS HOSTELERÍA Y TURISMO

Café de Oriente
 
CURSOS GRATUITOS
Para jóvenes residentes en MADRID entre 16 y 30 años
OFRECIDO POR EL AYUNTAMIENTO DE MADRID
www.madrid.es/juventud
(ver sección Destacamos, Capaña otoño joven)
 


AYUDANTE DE COCINERO (30 horas)
del 30 de septiembre al 15 de octubre de L-J de 17:00 a 20:00 Horas

AYUDANTE DE CAMARERO (30 horas)
del 30 de septiembre al 15 de octubre de L-J de 17:00 a 20:00 Horas

ORGANIZACION Y GESTION DE EVENTOS (30 horas)
del 16 al 31 de octubre de L-J de 17:00 a 20:00 Horas



CON TITULACION EXPEDIDA POR:




Los cursos serán impartidos por profesionales expertos del sector en el Café de Oriente, Plaza de Oriente nº2, Madrid


INSCRIPCIONES A PARTIR DEL 2 DE SEPTIEMBRE DE 2013
Para solicitar informacion;
formacion@grupolezama.es
Telefono de contacto: 915 400 716
De lunes a viernes horario oficina
 
.



Café de Oriente
Plaza de Oriente, 2
28013 Madrid
915 413 974
Café de Oriente

GRADO MEDIO PANADERÍA, REPOSTERÍA Y CONFITERÍA

 
PLAZO ABIERTO DE MATRICULACIÓN DE GRADO MEDIO DE TÉCNICO EN PANADERÍA, REPOSTERÍA Y CONFITERÍA DE FP EN EL COLEGIO SANTA MARIA LA BLANCA
¿Te gusta la repostería, panadería o confitería? El sector Turístico y Hostelero es uno de los que tiene mayor demanda de profesionales. Las ofertas de trabajo son continuas, pero cada vez es más valorada la cualificación de los trabajadores.
El grado medio te permite elegir una formación a tu medida y obtener el título oficial de la consejería de educación de la comunidad de Madrid de TÉCNICO EN PANADERÍA, REPOSTERÍA Y CONFITERÍA.
Del 3 al 9 de septiembre pueden presentarse las solicitudes de matriculación para cursar el grado de medio de técnico en Panadería, Repostería y Confitería en la secretaría del Colegio Santa María la Blanca.
Más información:
Matriculaciones:
El plazo de inscripción es del 3 al 9 (inc.) de Septiembre en la secretaría del colegio (C/Monasterio de Oseira 17 MADRID) , presentando una única instancia, por triplicado (instancias disponibles en la secretaría del colegio)
Requisitos de acceso y documentación a aportar con la inscripción ver àhttp://www.madrid.org/fp/admision_pruebas/admisionGM.htm
Documentación adicional:
  • 2 Fotos del alumno
  • Fotocopia DNI del alumno
  • Fotocopia del libro de familia numerosa  en caso de disponer
  • Impreso “Cuota” rellenado (ver doc. Adjunto)

Plan de Estudios:
Curso 13/14:
El curso comienza el 19 septiembre en el centro para los alumnos de 1º así como los de 2º
El horario de clases es de 9:00h a 14:45h.
Indumentaria:
Los alumnos del curso de FP emplearán indumentaria de cocina durante el curso. Chaquetilla blanca de cocinero, pantalón y gorro
Santa María la Blanca:
Santa María la Blanca es un centro católico concertado. Nuestro centro educativo recoge lo más valioso de distintas sensibilidades y movimientos dentro de la Iglesia para ofrecer una formación de alto nivel académico donde se aúnan los principios de motivación, exigencia y amor pedagógico.
Santa Maria La Blanca pertenece a la Fundación Iruaritz Lezama. La Fundación Iruaritz Lezama nace de la idea de dar continuidad y de mejorar, en lo posible, lo que ha sido el primordial sentido de la vida de su fundador que en todo momento ha querido hacer realidad el lema "Ellos se crecen con el trabajo”.
La Escuela de Hostelería de Madrid, La Escuela de Hostelería de Sevilla y el grupo hostelero Grupo Lezama, todas ellas entidades de la Fundación Iruaritz Lezama, colaboran y participan en la actividad docente del grado medio formativo en la especialidad en Técnico en Panadería, Repostería y Confitería.
Cuota:
La cuota escolar para los alumnos de Grado Medio Formativo es de 100€ de septiembre a junio (10 mensualidades). En dicho abono así mismo se incluye la matrícula y seguro escolar.
La cuota escolar se abona a través de la Fundación Iruaritz en concepto de donativo lo que permite desgravar un 25% al pagador mediante un certificado que se emite en la secretaría del centro.
Metodología:
Basada en el “aprender a hacer”,  permite al alumno entrar en contacto con el mundo empresarial real, garantizando la adquisición de capacidades y aptitudes profesionales que aseguran su inserción laboral en condiciones óptimas.
La experiencia de los establecimientos y escuelas de la Fundación  aúna en sus aulas el “saber hacer” que otorgan más de 30 años dedicados a la gestión hostelera y a la docencia, y el aval de más de dos mil profesionales graduados que,  durante 18 años, se han formado en sus centros.
Becas FP:
Plazo de presentación abierto desde el 20 de agosto de 2013 hasta el 30 de septiembre de 2013
Resolución de 13 de agosto de 2013, de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, por la que se convocan becas de carácter general para el curso académico 2013-2014, para estudiantes que cursen estudios postobligatorios.

+34 917 508 692

 
.
 
.
COLEGIO SANTA MARIA LA BLANCA
+34 917 508 692